miércoles, 20 de diciembre de 2017

Excursión a Cáceres.

El pasado 19 de diciembre estuvimos visitando la ciudad monumental de Cáceres. Con la ayuda de una guía facilitado por el ayuntamiento de esta ciudad, recorrimos gran parte de la zona con más historia e importancia  de esta capital. Partiendo de la Plaza Mayor, y entrando por la puerta del Arco, fuimos visitando algunos de los palacios más importantes y conociendo su historia.
Paseamos por sus estrellas calles, vimos sus plazas y al final de la mañana, visitamos una exposición de belenes de muchos y distintos países del mundo.
Comimos y descansamos en el parque del Príncipe, antes de coger el autobús que nos trajo de nuevo a Badajoz.
Ha sido una buena jornada en la que nuestros alumnos han conocido algo mejor la riqueza del   patrimonio histórico-artístico de Cáceres y al mismo tiempo han convivido juntos y todo ello, disfrutando.
Desde este blog le damos las gracias a D.Pedro y a D.Salvador, que amablemente nos han acompañado y ayudado para que todo salga  bien.
Si queréis ver las fotos de esta excursión , PICA A QUÍ.



miércoles, 8 de noviembre de 2017

Excursión a Alburquerque.


El día  7 de noviembre  los alumnos de 6º A y 6º B realizaron un excursión muy interesante a la localidad de Alburquerque, y no solo para visitar su castillo. Gracias a unos actores que interpretaron distintos personajes de la época medieval, creo que entendieron cómo era la vida en esta villa y en esa época.
Con una previa explicación y el visionado de un video divulgativo, los alumnos se fueron metiendo poco a poco en esa vida que tampoco se parece a la actual.
Visitamos su castillo, incluida sus mazmorras y hasta presenciamos un duelo a espada.
Creo que la  visita demás de ser muy ilustrativa para ellos, ha sido también divertida y amena, lo que nos es fácil de encontrar.
Desde aquí les damos las gracias a Dª. Laura y a D. Arsenio por habernos acompañado en esta excursión.

Para ver las fotos que de este viaje,    PINCHA AQUÍ.



                                       

lunes, 11 de septiembre de 2017

Inicio del curso 2017-18.



Estimados familiares de los alumnos de 6º A, en primer lugar quería saludarles y darles la bienvenida al nuevo curso escolar que está a punto de empezar.
Nuestras clases darán comienzo el próximo miércoles 13 a las 9 de la mañana.  Para este primer día, los alumnos  sólo deben traer una  de las libretas que utilizamos durante el pasado curso y su estuche de lápices. Los primeros días los dedicaremos a repasar materia de 5º, por lo que no hace falta que traigan los libros nuevos hasta que yo les avise.
La reunión de inicio de curso que solemos hacer, la dejaremos para un poco más adelante, pues en realidad no hay grandes novedades respecto a lo que ya los comenté en la que tuvimos en junio.
En cuanto a los materiales que los alumnos deben traer, serán los mismos que les solicité para el curso pasado. Una libreta para matemáticas, otra para lengua y otra para las ciencias. Y el paquete de folios.   Los profesores de inglés, música y religión, ya se lo dirán una vez empezado el curso.
Tendrán una nueva profesora de inglés, de bilingüe y de educación física. Son nuevos en el centro este año.
Y por último, a partir de octubre comenzarán las tutorías, que este año serán los lunes de 17 a 18 horas. Ya iré citando  a los familiares, poco a poco.
Y nada más. Animar a los alumnos a comenzar este nuevo y último curso en el centro, y pedirles que revisen el estudio diario de sus hijos este año. Habrá que estudiar más si queremos que vayan al instituto el próximo curso mínimamente preparados.
Un saludo para todos.

domingo, 28 de mayo de 2017

Campamento en Cuacos de Yuste.

Durante los días 24, 25 y 26 de mayo hemos estado en el centro de educación ambiental de Cuacos de Yuste, y he de darles la enhorabuena a todos los padres, madres  y familiares en general de los alumnos de 5º A por su buen comportamiento y por el interés que han mostrado  a la hora de hacer las actividades que allí hemos desarrollado. Sus hijos han sido todo un ejemplo. A pesar del trabajo que conlleva preparar y desarrollar este tipo de convivencias, en las que hay que estar alerta las 72 horas de los tres días, ha merecido la pena, pues creo que han sabido aprovecharlo y disfrutarlo. Lógicamente no todo ha sido perfecto,y hay cosas que mejorar y corregir, pues son buenos alumnos, pero no dejan de ser niños, pero los profesores, a pesar del agotamiento que esta excursión ha supuesto, estamos satisfechos.
Los alumnos han aprendido y han disfrutado.
Quiero darles las gracias públicamente a Don Arsenio y a Don Pedro por su colaboración. Sin ellos hubiese sido imposible. Todos les debemos estar agradecidos, pues han puesto su tiempo y su esfuerzo durante tres días (hora a hora) para que esta actividad se desarrolle lo mejor posible.
Les dejo con algunas de las fotos que hemos hecho. Para verlas PULSEN AQUÍ.

viernes, 5 de mayo de 2017

Ruta por el GEOPARQUE VILLUERCA-IBORES.

El pasado 26 de abril visitamos el Centro de interpretación de Castañar de Ibor y realizamnos la ruta de senderismo Los Castaños.
Todo forma parte del programa RUTAS POR ESPACIOS NATURALES  que conseguimos de la Consejería de Educación.
El Geoparque Villuerca Ibores está  lejos, pero mereció la pena el viaje por la belleza de sus paisajes, por lo que los alumnos aprendieron de la cueva de Castañar, de la fauna y la flora de esta zona, y en general por conocer una parte de Extremadura desconocida para la mayoría de nuestros alumnos.
Si quieren ver las fotos, pulsen AQUÍ.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Visita al Parque Nacional de Monfragüe.

La excursión que hemos realizado ha sido muy interesante. La visita al centro de interpretación ha sido muy amena y didáctica;  la ruta de senderismo ha sido por una zona de la umbría del parque que ahora mismo está en su máximo explandor. Los niños han podido ver y disfrutar de los buitres negros y leonados desde lo alto del cerro Gimio. Y de unas vistas espectaculares, que nos han hecho olvidar lo duro que ha sido llegar hasto lo alto. Pero ha merecido la pena.
Creo que sus hijos han disfrutado y aprendido. Y se han portado muy bien.
Desde aquí les damos las gracias a Dª. Susana y a D. Juan José por acompañarnos y ayudarnos.
Ahora toca dencansar. Hasta la siguiente.

Si quieren ver las fotos de la ruta de Monfragüe, pinche  AQUÍ.










jueves, 16 de febrero de 2017

Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El jueves 16 de febrero visitamos la Escuela de Ingeniería Industrial de Badajoz para participar en las jornadas de Mujer y Ciencia, dónde nuestros alumnos pudieron observar y parcipitar en talleres de experimentos sobre los fluÍdos. Ha sido una visita muy intererante, porque  los alumnos han aprendido  y han descubierto algunas facetas de la física y química desconocidas para ellos.
Ha sido una manera muy eficaz de acercarles al mundo de las ciencias. Los niños han estado muy atentos y se han comportado muy bien, lo que ha sido agradecido por los profesores de la escuela universitaria, que han tenido la amabilidad de invitarnos, atendernos y enseñarnos.

Si queréis ver las fotos, pinchar en este enlace:        
                                                                                                                                                                                       FOTOS DE LA VISITA A LA UNIVERSIDAD.








 

miércoles, 8 de febrero de 2017

Dos salidas previstas para el mes de febrero.

El jueves 16 de este mes de febrero vamos a la Universidad de Extremadura a participar en las jornadas sobre " Mujer y Ciencia" que se va a desarrollar en la Escuela de Ingeniería Industrial, en el Campus de Badajoz.
Participaremos  en tres talleres sobre fluidos que esta facultad ha denominado con nombres de grandes mujeres científicas de la historia: Agnes Pockels, Lorna Swain y Marks Ayrton, con varias  actividades, referidas a la tensión superficial, a la presión y a la vorticidad ( giros).
Serán muy interesantes y divertidas.

Por su parte, al día siguiente nos marcharemos hasta el teatro López de Ayala para asistir a un concierto didáctico de la Orquesta de Extremadura. A esta actividad acudirá casi el colegio completo.

Espero que ambas actividades sean divertidas y formativas al mismo tiempo.