Durante los días 24, 25 y 26 de mayo hemos estado en el centro de educación ambiental de Cuacos de Yuste, y he de darles la enhorabuena a todos los padres, madres y familiares en general de los alumnos de 5º A por su buen comportamiento y por el interés que han mostrado a la hora de hacer las actividades que allí hemos desarrollado. Sus hijos han sido todo un ejemplo. A pesar del trabajo que conlleva preparar y desarrollar este tipo de convivencias, en las que hay que estar alerta las 72 horas de los tres días, ha merecido la pena, pues creo que han sabido aprovecharlo y disfrutarlo. Lógicamente no todo ha sido perfecto,y hay cosas que mejorar y corregir, pues son buenos alumnos, pero no dejan de ser niños, pero los profesores, a pesar del agotamiento que esta excursión ha supuesto, estamos satisfechos.
Los alumnos han aprendido y han disfrutado.
Quiero darles las gracias públicamente a Don Arsenio y a Don Pedro por su colaboración. Sin ellos hubiese sido imposible. Todos les debemos estar agradecidos, pues han puesto su tiempo y su esfuerzo durante tres días (hora a hora) para que esta actividad se desarrolle lo mejor posible.
Les dejo con algunas de las fotos que hemos hecho. Para verlas PULSEN AQUÍ.
domingo, 28 de mayo de 2017
viernes, 5 de mayo de 2017
Ruta por el GEOPARQUE VILLUERCA-IBORES.
El pasado 26 de abril visitamos el Centro de interpretación de Castañar de Ibor y realizamnos la ruta de senderismo Los Castaños.
Todo forma parte del programa RUTAS POR ESPACIOS NATURALES que conseguimos de la Consejería de Educación.
El Geoparque Villuerca Ibores está lejos, pero mereció la pena el viaje por la belleza de sus paisajes, por lo que los alumnos aprendieron de la cueva de Castañar, de la fauna y la flora de esta zona, y en general por conocer una parte de Extremadura desconocida para la mayoría de nuestros alumnos.
Si quieren ver las fotos, pulsen AQUÍ.
Todo forma parte del programa RUTAS POR ESPACIOS NATURALES que conseguimos de la Consejería de Educación.
El Geoparque Villuerca Ibores está lejos, pero mereció la pena el viaje por la belleza de sus paisajes, por lo que los alumnos aprendieron de la cueva de Castañar, de la fauna y la flora de esta zona, y en general por conocer una parte de Extremadura desconocida para la mayoría de nuestros alumnos.
Si quieren ver las fotos, pulsen AQUÍ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)